#ElPerúQueQueremos

Colcabamba HUANCAVELICA, no se deja pisar el poncho por las empresas Kallpa Generación Sac y Electro Perú.

Con inmensas rocas y quema de llantas bloquearon todas las vías a Central Hidroeléctrica del Mantaro y Provincia de Tayacaja y Churcampa.

Publicado: 2015-09-06

CONTUNDENTE PRIMER DÍA DE PARO CÍVICO EN COLCABAMBA EXIGIENDO ASFALTADO DE CARRETERA A EMPRESAS KALLPA GENERACIÓN Y ELECTRO PERÚ.

Comercios cerrados, labores educativas suspendidas, instituciones públicas y privadas sin atención al público y carreteras bloqueadas con inmensas rocas y palos, fue el resultado del primer del paro cívico indefinido que vienen desarrollando los pobladores del distrito de Colcabamba, exigiendo al gobierno nacional a través de las empresas Kallpa Generación SAC y Electro Perú el asfaltado de más de 24 kilómetros de la carretera Pacopata – Colcabamba – Villa Azul, como una de las principales plataformas de lucha de los colcabambinos.

Fue más de 500 de pobladores de las diferentes comunidades y centros poblados del distrito de Colcabamba, agrupados en piquetes ubicados en diferentes puntos quienes desde las 00:00 horas de hoy viernes cerraron la principal vía troncal de la carretera en el lugar denominado Carpapata que da acceso a la minera Cobriza que opera la empresa DOE RUN y la provincia de Churcampa.

Mientras tanto, en la ciudad piquetes de manifestantes se encargaron de hacer cumplir la medida con el cierre total de los establecimientos comerciales y bloquear las vías de acceso para la circulación de los vehículos de transporte público y hacia las sedes de las empresas Electro Perú y Cerro de Águila, quedando literalmente paralizado la ciudad.

La plataforma de lucha que viene exigiendo la población a las compañías Electro Perú, Kallpa Generación, Consorcio Mantaro, Cerro del Águila y el Ministerio de Energía y Minas, es el asfaltado de más de 24 kilómetros de la carretera principal tramo Pacopata – Colcabamba – Villa Azul, la distribución equitativa del canon energético, frente a los demás distritos de Tayacaja, distribución de las utilidades que genera Electro Perú por 5 millones para hacer obras e incluir en el Directorio de Electro Perú a un representante del distrito de Colcabamba, por ser generadora de la energía eléctrica para más del 50 por ciento del país.

La medida de lucha, en su primer día se desarrolló con normalidad, generando molestia para los pasajeros como consecuencia del bloqueo de vehículos de transporte de pasajeros y de carga varados a lo largo de la carretera, en donde la población enardecida exigió de grado y fuerza a la autoridad edil el apoyo con maquinaria pesada de la comuna Colcabambina para bloquear las vías.

Mientras tanto, se conoció al cierre de la edición que el día sábado (5) estarán llegando representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Energía y Minas, para entablar una mesa de diálogo con las autoridades representativas del distrito; además un fuerte contingente policial desde la ciudad de Lima para desbloquear la vía hacia Colcabamba y provincia de Churcampa.

Finalmente, la población Colcabambina manifestó que estarán dispuestas a resistir con dicha medida de fuerza hasta cuando se comprometa las dos empresas y los ministerios dar solución a su plataforma de lucha, hasta dar sus vidas.


Escrito por

RYDER CHINO MONTES

PERIODISTA CONDUCTOR, PRODUCTOR, DIRECTOR DEL ESPACIO PERIODÍSTICO CAIGA QUIEN CAIGA.


Publicado en